Profecías del Papa: Papa negro, San Malaquías,...

En esta sección analizamos de forma breve todas las profecías que se han rescatado sobre el Sumo Pontífice. Ahora que en 2025 estamos en mitad de un Cónclave, en las redes sociales se ven reflejadas las profecías de Nostamus y el supuesto 'Papa negro', la de San Malaquías y sus 112 Papas -siendo Pedro El Romano el último-, Baba Vanga, Parravicini,... multitud de ejemplos que siempre señalan al máximo monarca de la Iglesia como el último antes de un supuesto apocalipsis.



Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA

Twitter: @Secreto_caverna

Instagram: @secreto_caverna

WhatsApp: 611 12 00 46

Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com

Web: www.elsecretodelacaverna.com

Tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad, la celebración de la misa y exposición de su cuerpo en el Vaticano, y el comienzo del famoso Cónclave esta semana se vuelven a activar esas viejas profecías que anunciarían la llegada de un Papa algo especial, el fin de la Iglesia, de la fe, del Vaticano,... es decir, el final de los tiempos con un Sumo Pontífice que lideraría o sería parte de ese apocalipsis, porque el trono de la máxima representación de la fe cristiana en el mundo no puede estar vacío si ese final del todo llega.


Ya en el año 2013, cuando Jorge Bergoglio fue nombrado como Francisco I, lo consideraron como el Papa del <<fin de los tiempos>>. Para empezar, fue elegido un 13 de marzo de 2013 (13/03/13), las letras que lleva 'Pedro Romano' que cierra la lista de San Malaquías y que sería ese último Papa asociado con la destrucción de Roma [pero mucha gente desconoce que también es un número asociado a la Diosa, a la Virgen y de lo femenino; no todo con el 13 debe ser asociado a la mala suerte].


Ya en la revista Año Cero (nº 280), de aquel año, se mencionaron todas esas profecías y alusiones a una posible disolución del Papado como forma de gobierno absoluto y si la elección del Papa Francisco iba a burlar esa predicción, y lo ha hecho. Ha sido un Papa rompedor de tradiciones, bastante humilde en su forma de vestir las mejores galas y joyas que suele llevar el Sumo Pontífice, polémico en ciertas declaraciones pero también muy cercano con ciertos colectivos más vulnerables o perseguidos en su momento por la propia Iglesia. El lema que precede a esa profecía de San Malaquías sobre Pedro el Romano dice «En la persecución extrema se sentaba en la Sacra Romana Ecclessia», y con el tiempo se ha analizado la etapa de Francisco I como una etapa de persecución y hasta de enfrentamiento a oscuros intereses que dicen algunos conspiranoicos que están dentro del mismo Vaticano, de la Iglesia Católica y hasta de líderes políticos.


La profecía del papa 'negro' de Nostradamus


Y ahora que el Cónclave comienza a reunirse para elegir al próximo Papa, en las redes sociales se ha empezado a difundir que el fin del mundo llegará si se elige un papa de piel negra. ¿Y por qué? Porque lo dice Michel de Nôtre-Dame, más conocido como Nostradamus, que siempre es el comodín perfecto para el tema de las profecías ya que su obra más conocida precisamente se llamó en francés “Les propheties”, ni más ni menos que del siglo XVI. En la Centuria X, estrofa 91, dice así:

Clero Romano en el año mil seiscientos nueve,

A principios de año haréis una elección

De un gris y negro de la Compañía salido

Quien no fue un buen hombre.”


Esa sería la traducción aproximada de una centuria que fue escrita originalmente en francés, y del siglo XVI. Hay otras interpretaciones del último verso que dicen “Nadie nunca fue astuto como él” o “Nunca fue tan maligno”. El caso es, que la versión más simplista que interpreta esta cuartilla es que el profeta francés se tuvo que referir de alguna manera a un Papa de piel negra.


Las profecías de Nostradamus siempre hay que cogerlas con pinzas, porque además siempre han tenido problemas de interpretación con el paso de los años. Hay una de ellas que analiza Josep Guijarro en espaciomisterio.com donde cuenta que en los años 60, en pleno Concilio Vaticano II, la preocupación de algunos católicos angloparlantes vieron el fin del mundo tal y como lo conocían por esa modernización del catolicismo más tradicional, mientras en todo el mundo se producían movimientos que prohibían la segregación, la xenofobia o el famoso apartheid de Sudáfrica. Esta puede usar de cómo siempre los vientos de cambio y de la insertación en la sociedad moderna de las personas de raza negra podrían hacer sucumbir los cimientos hasta de la propia Iglesia Católica.


Otra de las interpretaciones se ha relacionado con la vestimenta que solíausar la Compañía de Jesús (aprobada en 1540). Y ya que los jesuitas siempre han ido de liberales dentro de la comunidad eclesiástica y que Francisco fue un jesuita reconocido pues de ahí a que hasta a él mismo lo relacionaron con la profecía.


¿Realmente Nostradamus vaticinó la llegada de un 'Papa negro' o es un enémiso error más de interpretación?


Las profecías de San Malaquías y los 112 papas


San Malaquías de Armagh (1094–1148) fue un arzobispo irlandés canonizado en 1190 y es conocido por elaborar una lista de 112 lemas o dísticos proféticos que corresponderían a cada Papa hasta el último -el 112- que sería el que correspondería al final de los tiempos. A diferencia de las cuartillas de Nostradamus, son lemas más breves, escritos en latín, simbólicos, aluden de manera alegórica a algún aspecto de la vida, escudo de armas, linaje o carrera eclesiástica de cada pontífice venidero, y eso es lo que los convierte en enigmáticos. El último hace referencia a Petrus Romanus, que según el lema profético sería el papa que presidiría la Iglesia durante una gran tribulación antes del juicio final. Y ese lema -supuestamente- correspondería al último reinado del Papa Francisco. En cambio, el anterior, Benedicto XVI, fue vinculado con el lema 111, De gloria olivae, por su pertenencia a la orden benedictina, relacionada simbólicamente con el olivo.


El hecho de que al también fallecido papa Benedicto escogiera ese nombre podría remitir a la orden benedictina, la cual, a su vez, recibe el apelativo tradicional de «olivetana» en una de sus vertientes. Pero también hay quien ha asociado el lema con la rama verde de olivo que aparecía en el escudo de la desaparecida Inquisición, cuya «heredera» actual sería la Congregación para la Defensa de la Doctrina de la Fe, organismo dirigido durante muchos años por Ratzinger. Que por cierto, también con Ratzinger se transmitió la misma teoría conspiranoica que que el que había muerto no era el auténtico Ratzinger, que sería otro y que quisieron mantenerlo.


En este curioso libro se recogen todas las profecías más llamativas y relacionadas con los Papas del Vaticano.


Otras profecías referentes al último Papa


Con la profecía famosa de San Malaquías y sus 112 lemas, podríamos pensar que con la muerte de Francisco podríamos estar en ese umbral del apocalipsis. Pero hay otra visión que no es tan directa y que siempre se ha pasado por alto que es el tecer secreto de Fátima, revelado en el año 2000 por el Vaticano, una visión dada por la Virgen a tres niños portugueses en 1917. En ella, un "obispo vestido de blanco" camina entre ruinas hasta ser abatido por una lluvia de flechas y balas. Aunque se dijo que aludía al atentado contra Juan Pablo II, otros teólogos creen que aún no se ha cumplido.


La famosa vidente búlgara -y ciega- Baba Vanga quien realizó predicciones que se han relacionado con el 11-S y otras tragedias, habló de un Papa “oscuro” que huiría de Roma entre fuego y ruinas. Nuevamente tenemos la duda de si ese "Papa Oscuro" sería por el color de piel, del atuendo o porque sería de carácter más malvado. Muchas voces siempre han relacionado esa llegada del Anticristo con un Anti-Papa contrario a los prefectos de la institución religiosa más poderosa del mundo.


Con el italo-argentino Benjamín Solari Parravicini también se destaca alguna psicografía -era su método de predicción, acompañado siempre de una palabra o frase- en la que hace más de cuatro décadas dejó una que decía:


PAX

¡ COCA ROÍDA !

PAX

VIENE

PIO XII

PIO XII

ARGENTINA

PIANO PIETRO

ROMA ESTARÁ FALTA DE ¿ NOMBRES, NOMBES ?

BÁCULO… DESCASARÁ


Roma estará falta de nombres, lo que puede hacer pensar que no habría consenso para nombrar a uno para su gobierno; lo de báculo descansará se puede referir a la anterior renuncia del Papa Benedicto; lo de Pax y la cola roída parece reflejarse en ese dibujo donde puede verse una figura con cresta de gallo y una serpiente que se muerde la cola, esto último puede ser una alusión al Mal, y de hecho, se ve la cruz como símbolo cristiano.



¿Quién será el próximo elegido?



 

0 comentarios:

Publicar un comentario