Ozzy Osbourne: un legado de locura y tinieblas

Dedicamos esta sección al gran Ozzy Osbourne, quien nos dejó en el mes de julio de 2025, a los 76 años, tras una vida llena de excesos, pero también de éxitos en solitario y de reconocimientos a una figura excepcional del mundo de la música rock y heavy metal.

Contamos las historias más locas de su vida: el famoso mordisco a un murciélago en un escenario. Hasta contar cómo la ciencia se interesó en el estudio de su genética a la hora de consurmir numerosas sustancias.



Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA

Twitter: @Secreto_caverna

Instagram: @secreto_caverna

WhatsApp: 611 12 00 46

Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com

Web: www.elsecretodelacaverna.com


Ozzy Osbourne (John Michael Osbourne Birmingham, Inglaterra, 1948), falleció el pasado 22 de julio de 2025 a los 76 años, fue un personaje de origen humilde que ayudó a forjar el sonido del heavy metal y se convirtió en una de las estrellas del rock más salvajes e icónicas de la historia. Por eso se le conoció como el “príncipe de las tinieblas” o también como el “Padrino del Heavy Metal”.


Creador de la banda Black Sabbath, y gran impulsor de su propia banda una vez empezó su recorrido en solitario. También fue estrella de su propio reality show familiar donde se pudo ver más de cerca esa dependencia a las drogas y al alcohol que tuvo.


Lo de “Ozzy” viene de un apodo que le pusieron en la escuela primaria, y así se quedó, convirtiéndose prácticamente en su nombre artístico y marca personal. Se cuenta que su infancia fue dura, no solo por el entorno humilde en el que se crió, sino porque al sufrir dislexia y trastorno de déficit de atención con hiperactividad, tuvo que dejar sus estudios a los 15 años y dedicarse a trabajos inestables como una temporada que estuvo trabajando en un matadero, donde terminó haciendo bromas pesadas como poner ojos de vaca en los vasos de cerveza en pubs. Ya prometía.


También incursionó en la delincuencia, pero tampoco tuvo mucha suerte. Se le cayó encima un televisor mientras robaba en una casa y pasó seis semanas en una prisión de Birmingham tras robar en una tienda de ropa. Ozzy conseguiría “centrarse” en un objetivo claro en su vida que fue cuando descubrió su música. Y como buen inglés, el sonido de los Beatles fue lo que le enamoró de este arte, hasta tal punto que llegó a decirle a un escritor que "soñaba que Paul McCartney se casaría con mi hermana". Así que, convenció a su padre para que le comprara un micrófono y un amplificador y, junto con un amigo, Terry 'Geezer' Butler, formó una banda llamada Rare Breed, que sólo duró dos actuaciones. Posteriormente, formaron parte de un grupo de blues llamado Polka Tulk Blues, más tarde rebautizado como Earth, junto con el guitarrista Tony Iommi y el baterista Bill Ward; hasta que lo rebautizaron como Black Sabbath, gracias a una película del mismo nombre del año 1963. Y el resto, es historia.


Él mismo reconoció que sus años más locos fue en esos inicios de la banda, cuando sus discos eran exitazos. El propio artista confesó en muchos momentos que pasó 30 años borracho y otros 40 adicto a cerca de 10 tipos de drogas diferentes: cocaína, morfina, pastillas para dormir, jarabe para la tos y LSD, entre otras sustancias. Por eso fue objeto hasta de un estudio científico.


Un grupo de científicos de la empresa Knome Inc. (Waltham, Massachussets, Estados Unidos) decidió secuenciar el ADN de Ozzy Osbourne, en el año 2010, para averiguar cómo había resistido a 4 décadas de hábitos sumamente dañinos para la salud. Fue el propio artista quien aceptó esta propuesta, indicando además que una vez que estuviera muerto donaría su cuerpo a la ciencia para que siguieran haciendo estudios respecto a su resistencia a las sustancias ilícitas (no sabemos si finalmente esto se ha producido o no, no ha trascendido nada). Él mismo confirmó esta investigación a un periódico estadounidense, Sunday Times, indicando que él mismo tenía curiosidad por saber cómo había llegado a los 60 años de vida -que tenía por entonces- con salud plena.


La ciencia detrás del mito: mutaciones genéticas, metabolismo turbo y una vida de excesos que el cuerpo de Ozzy Osbourne logró resistir como si desafiara las leyes de la biología humana.// Fuente



Y una de las conclusiones que trascendió de aquel famoso estudio fue que tenía una mutación única en el gen ADH4, que fabrica una enzima que ayuda al cuerpo a descomponer el alcohol. Lo que para muchos ‘mortales’ una copa le puede producir un mareo y sufrir una de las resacas de su vida, para Ozzy era algo muy normal tener un hígado que funcionaba como si nada con las incesantes cantidades de alcohol que ingería.


Pero aquel estudio también demostró que tenía una predisposición genética a engancharse con casi todo: alcohol, cocaína, marihuana, opiáceos… con una tolerancia tan alta a las drogas que su sistema nervioso parecía programado para resistirlas como si fuera un robot de laboratorio, y con un riesgo elevado de alucinaciones.


Científicos y directores del laboratorio Knome, indicaron en 2016 en una entrevista a la revista Scientific American que la investigación podría tardar décadas, aunque ya había resultados suficientes para concluir algunas cosas que llamaron mucho la atención como que Ozzy tenía ancestros pertenecientes a un linaje Neandertal. En definitiva, los investigadores concluyeron que el estudio de Ozzy como “espécimen” tolerante a distintos tipos de sustancias podía llevar décadas, ya que el músico llevaba variables genéticas nunca antes vistas en una persona.


Aquí tienen acceso al estudio científico: https://www.scientificamerican.com/article/ozzy-osbourne-genome/


Ozzy fue una especie rara de la ciencia moderna. Un sobreviviente con superpoderes bioquímicos. Un tipo que, de algún modo, hackeó su biología para seguir vivo.// Fuente


Los mitos de Ozzy Osbourne: ¿realmente se comió un murciélago?


Uno de los episodios más famosos y extravagantes en la carrera de Ozzy Osbourne ocurrió el 20 de enero de 1982, durante un concierto en Des Moines, Iowa. Según la leyenda, Ozzy mordió la cabeza de un murciélago en pleno escenario. Se considera uno de los momentos más notorios de la historia del heavy metal.


En aquel concierto, había estado lanzando carne cruda al público durante la gira Diary of a Madman, entre ellos, partes de animales como intestinos e hígado. Teniendo en cuenta que uno de los primeros empleos de Ozzy fue en un matadero, no sorprendió.


Esto provocó que sus seguidores también lanzaran cosas al escenario, como contraparte. Así que, en aquel bullicioso concierto en el auditorio Veterans Memorial de Des Moines, aterrizó algo pequeño y negro que Ozzy cuando lo cogió dijo que pensaba que era un juguete de goma y lo mordió. En su autobiografía de 2010, I Am Ozzy, el cantante cuenta que lo recogió, se lo metió en la boca y lo devoró.


"Sin embargo, de inmediato sentí que algo andaba mal. Muy mal. Al principio, mi boca se llenó al instante de un líquido cálido y pegajoso", recordó. "Luego, la cabeza en mi boca se movió nerviosamente".


El día que Ozzy Osbourne mordió un murciélago en un concierto en 1982. 




El misterio hoy en día de aquella escena es saber si aquel animal estaba vivo o muerto. Porque en 2006 él contó a la BBC que cuando apareció ese murciélago pensó que era un artículo de broma de Halloween, porque parecía tener una cuerda alrededor del cuello, y cuando lo mordió cuenta que miró a la cara de su mujer, Sharon, y es cuando le vio el gesto diciéndole “no lo muerdas” cuando se dio cuenta de que quizá aquel animal estaba más vivo que muerto.


El individuo que lanzó el murciélago se llamaba Mark Neal, y tenía 17 años por entonces. Según contó al diario Des Moines Register, su hermano menor había traído al animal a casa dos semanas antes, pero, lamentablemente, no había sobrevivido. Y entonces, se lo llevó al concierto. Por lo tanto, el mito es más que real. La revista Rolling Stone lo sitúa en el número dos de la lista de los mitos más salvajes del rock.


Se cuenta que después del concierto, fue llevado de inmediato al hospital para recibir una serie de vacunas contra la rabia, ya que nadie sabía con certeza si el animal estaba infectado.


Unos nueve meses antes, ocurrió un incidente similar con dos palomas. Pero al igual que la versión del murciélago, los detalles varían dependiendo de con quién hablaba Ozzy.


Ocurrió en 1981, en una reunión con ejecutivos de la discográfica CBS Records. Se cuenta que Ozzy llegó con su esposa Sharon a esa reunión de negocios, y ella llevó dos palomas blancas (en otras informaciones se dice que llevó hasta tres) como símbolo de paz y buena voluntad para que el cantante las lanzara al aire una vez solucionaran sus problemas. Se dice que en un momento de locura, Ozzy tomó una de las palomas y le arrancó la cabeza con los dientes, escupiendo la sangre frente a los horrorizados ejecutivos.


Según el libro del biógrafo de rock Mick Wall, Black Sabbath: Síntomas del Universo, Ozzy "sacó una de esas palomas y le arrancó la cabeza de un mordisco solo para callarla".


"Luego lo volvió a hacer con la siguiente paloma", añadió, "escupiendo la cabeza sobre la mesa".


"Fue entonces cuando me echaron. Dijeron que nunca volvería a trabajar para CBS".


Pero hay una segunda versión, que es la que le contó, unos meses después, a Garry Bushell, de la revista Sounds:


"El engaño es que el pájaro estaba muerto. Planeábamos liberarlo allí, pero murió antes. Así que, en lugar de desperdiciarlo, le arranqué la cabeza de un mordisco. Deberías haber visto sus caras. Todos palidecieron. Se quedaron sin palabras."


Ozzy siempre ha parodiado sus "curiosos" mordiscos a animales.



De otras de sus locuras se cuenta que fue arrestado por orinar en el monumento a la guerra en Texas, mientras llevaba puesto uno de los vestidos de Sharon; haber sido expulsado del campo de concentración de Dachau por estar borracho y alterar el orden público durante una visita en una gira alemana. También apuntó con una pistola al baterista de Black Sabbath mientras estaba en un mal viaje de ácido, se desmayó y despertó en medio de una autopista de 12 carriles y masacró a los habitantes de su gallinero con una pistola, una espada y gasolina mientras llevaba puesta una bata y un par de botas de agua. E, incluso, en uno de esos brotes psicóticos producto de la bebida y de las drogas pudo haberse convertido en todo un asesino cuando intentó estrangular a su esposa Sharon. Esto último ocurrió en 1989, él se enteró en la cárcel.


En 2007 le diagnosticaron una afección llamada síndrome parkinsoniano, en 2018, , afirmó que había dejado el alcohol y las drogas, y después, en 2019, se le diagnosticó con la enfermedad de Parkinson. Justo dos semanas antes de fallecer, le organizaron un concierto de despedida entre los antiguos miembros de Black Sabbath y con numerosas leyendas del rock, como Metallica, Guns N' Roses y Steven Tyler, de Aerosmith. El propio Ozzy actuó sentado debido a sus problemas de movilidad.





"Estoy orgulloso de lo que he conseguido con mi vida", dijo una vez a un entrevistador. "Usted no podría haber escrito la historia de mi vida aunque hubiera sido el mejor escritor del mundo".


¿Sabes cuándo me retiraré? Cuando escuche que ponen los clavos en mi ataúd. Y luego me levantaré a hacer un pis”.





En memoria…


- Ace Frehley conocido principalmente por haber sido el guitarrista principal, vocalista ocasional y miembro fundador de la banda Kiss. Fallecido el pasado 16 de octubre, a los 74 años,


El 25 de septiembre de 2025, Frehley sufrió una caída en su estudio y se vio obligado a cancelar las fechas de su gira. El 16 de octubre de 2025, TMZ informó que Frehley estaba al borde de la muerte, con soporte vital y conectado a un respirador artificial debido a una hemorragia cerebral causada por la caída. Informaron que su familia consideró desconectarlo; falleció ese mismo día, a los 74 años, pocas horas después de ese informe inicial en Morristown, Nueva Jersey debido a las complicaciones derivadas de la caída.


- Sam Rivers conocido por ser co-fundador y bajista de la banda de nu metal Limp Bizkit. Fallecido el pasado 18 de octubre, a los 48 años. Su fallecimiento fue anunciado por la banda en redes sociales. Aunque no se especificó la causa oficial de su muerte, se cree que tenía una enfermedad hepática y otras enfermedades graves, además.



 

0 comentarios:

Publicar un comentario