En esta sección contamos tres temas que han estado de actualidad:
- Un vídeo viral en TikTok ha mostrado distintas grabaciones extrañas de lo que parecía ser una criatura nacida de un meteorito que un usuario en Panamá se encuentra en su jardín. Al final, y era de esperar, se demostró que todo ha sido un 'fake' bien montado. Pero aun así, hay gente que cree que es una criatura de otro mundo.
- Se ha realizado una datación de la famosa Esfera de Buga, encontrada en Colombia y mostrada al mundo en una masiva rueda de prensa en junio con Jaime Maussan a la cabeza, que le da una antigüedad de más de 12 mil años. Pero el informe de datación tiene bastantes fallos y ha sido muy criticado.
- Y ya por último hablamos de 3I/ATLAS, el nuevo objeto interestelar que ha llamado la atención de toda la comunidad astrofísica. ¿Viajero extraterrestre u objeto extraño?
Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA
Twitter: @Secreto_caverna
Instagram: @secreto_caverna
WhatsApp: 611 12 00 46
Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com
Web: www.elsecretodelacaverna.com
A mediados del mes de
septiembre (entre los días 14 y 15), un usuario de TikTok con el alias @Kinpanama,
se vuelve completamente viral (como suele ocurrir con esta red social en la que
cualquier vídeo chorrada o con unas mínimas dotes de edición puedes convertirte
en uno de los más vistos o seguidos) cuando muestra un vídeo en el que se
encuentra un pequeño meteorito en el jardín de su casa el pasado 29 de agosto
de 2025.
En distintos vídeos
cortos puede verse como esa roca parece que está compuesta de un metal extraño
que cambia de color según la incidencia de la luz del sol. Llega un punto en el
que se puede ver como varía al color plateado y el usuario coloca encima las
hojas de una planta sobre su superficie que al rato parece que se quedan
calcinadas. Y lo que desata definitivamente el asombro de la anomalía de este
supuesto hallazgo es cuando de esa roca emerge una especie de organismo vivo
como con unos tentáculos y de aspecto viscoso, algo a lo que el mismo emisor de
estos vídeos lo bautiza como “Venom”, haciendo alusión al villano simbionte de
Spiderman de la franquicia Marvel.
“Está creciendo en el
meteorito,está creciendo rápido, ya se que está vivo no es mi imaginación,no se
alimenta de nada 😰😞esto
me está enfermando”, eso es lo que publicó en la descripción
de un vídeo de apenas 50 segundos en las que se podía cómo ese ser viscoso
estaba saliendo de esa piedra, y para colmo, hasta se movía. Para entonces, lo
describía como un ente que no necesita aire ni alimento, crece con rapidez, huele a quemado y, lo más extraño, parece huir de la luz solar.
Algunos biólogos y expertos en micología (rama de la biología que estudia los hongos) han identificado al supuesto ser como un hongo llamado Clathrus archeri, mejor conocido como “los dedos del diablo”. Esta especie de hongo tiene un olor desagradable a carne podrida como forma de esparcir sus esporas. Es originario de Australia.
Aun así, como lo del
hongo todavía no ha quedado claro, desde el canal “Biología Cero” sacaron un
vídeo dando una explicación viendo los detalles que aparecen en las distintas
grabaciones:
Finalmente, el creador de
este vídeo creativo confesó que todo era una producción ficticia. Muy bien
hecha, pero poca broma con este tipo de cosas porque si hubiera sido un
organismo vivo de otro planeta sería muy dudoso que pudiera manipularlo de la
manera tan sencilla como él hace en sus vídeos.
La datación imposible de
la esfera de Buga
La polémica esfera de
Buga, artefacto del que hablamos y que se recuperó en Colombia el mes de
marzo pasado, ha vuelto a la actualidad con un informe de datación por
radiocarbono realizado por el Dr. Steven Greer, quien es el impulsor de The
Disclosure Project (“Proyecto Revelación”), una organización fundada
por este ufólogo estadounidense cuyo objetivo es revelar una supuesta
conspiración por la que el gobierno de los Estados Unidos habría ocultado datos
relacionados con la existencia de ovnis.
El documento, firmado por
Alexander Cherkinsky, un investigador con tres décadas de experiencia en
análisis de isótopos de la Universidad de Georgia, sitúa la muestra de resina
de la esfera de Buga en 12.560 años de antigüedad.
De todas maneras, el
informe contiene algunas inconsistencias, porque como destaca Josep Guijarro en
la actualización que ha hecho en espaciomisterio.com: Químicos han recordado
que los adhesivos y resinas modernas no son químicamente “neutros”. Con apenas
un 22% de carbono biológico y un 78% sintético, una resina industrial podría
arrojar, paradójicamente, una antigüedad de unos 12.500 años.
Aun así, el informe parece mal redactado, con fallos en los datos de análisis, erratas,… En fin, continúa el misterio de cómo ha sido creado y para qué esta esfera. Pero, de momento, la hipótesis extraterrestre no se sostiene.
3I/ATLAS: ¿otra sonda
extraterrestre lejana?
El objeto 3I/ATLAS se
trata del tercero “viajero interestelar”, desconocido, distinto a cualquier
tipo de cometa/asteroide/meteorito que se haya visto hoy en día por su forma,
trayectoria y peculiaridades. Tras el cometa Borisov observado en 2019 y 'Oumuamua’
en 2017, este nuevo objeto interestelar ha provocado asombro en la comunidad
científica (sobre todo, a través de las investigaciones de Avi Loeb,
catedrático de Harvard en astrofísica y cosmología) porque en el próximo mes de
octubre va a alcanzar la órbita de Marte.
Y es Avi Loeb,
quien se ha convertido en polémico por su teoría de que esto no sería una
simple roca vagando por el espacio y viniendo de otra galaxia lejana, sino que
ser trataría de “tecnología alienígena” y que “podría estar
programada para atacarnos en noviembre”. Y esto lo ha publicado en un
informe de 12 páginas haciéndose la pregunta: “¿Es el objeto interestelar
3I/ATLAS tecnología alienígena?”.
La cuestión es que 3I/ATLAS
“viaja mucho más rápido” (ya pasó cerca de nuestra órbita de observación) y “su
ángulo de entrada al sistema solar es completamente anómalo”. Y como los
telescopios todavía observan “menor visibilidad en su entrada”, se piensa que
su posición estratégica puede ser de “ataque o vigilancia”.
El artículo publicado en arXiv por Loeb y sus colegas no asegura que se trate de una nave hostil, pero tampoco lo descarta.
0 comentarios:
Publicar un comentario