ADIÓS A UN MONSTRUO DEL CINE: WES CRAVEN (1939-2015)
Querido Wes:
Aunque ya no te encuentres físicamente entre nosotros, sabemos que no te has ido y que nunca lo harás. Es por ello que te escribo estas breves líneas para decirte que, a pesar de que a lo largo de tu vida...
...tuviste la sangre fría de secuestrar, violar y asesinar a dos pobres chicas perdidas en medio de un bosque...
...asaltaste y destruiste a una familia típicamente norteamericana en medio del desierto...
...aterrorizaste a medio mundo con las pesadillas producidas por un hombre del saco con cuchillas en lugar de dedos...
...construiste una especie de monstruo de Frankenstein femenino de gran belleza pero con unas intenciones ocultas...
...practicaste magia negra, vudú y ritos satánicos que no podían dar ningún buen resultado...
...electrocutaste en la silla eléctrica a un despiadado asesino y después hiciste todo lo posible porque éste volviera de entre los muertos para atormentar a los vivos...
...encerraste en el interior de un oscuro sótano a unas pobres criaturas dominadas por una pareja de sádicos que disfrutaban con el dolor ajeno...
...conseguiste que una simple llamada telefónica nos advirtiera de que el mal nos acechaba y ni en nuestra propia casa podíamos sentirnos seguros...
...e incluso te atreviste a dar de comer carne humana a unos hombres lobo que tú mismo ayudaste a crear, además de otras tantas maldades y locuras.
Pues bien, a pesar de todas estas terribles fechorías, de todas estas horribles y a todas luces injustificadas atrocidades, de toda esta ristra de perversiones y atentados contra la vida y la dignidad humana, a pesar de todo ello Wes, que sepas que te admiro, te admiramos, te queremos y te echamos de menos todos aquellos degenerados que disfrutamos con tus actos, en definitiva, con tu arte. Tu arte de crear sueños (y pesadillas), de conseguir sentarnos frente a la pantalla y olvidarnos de los verdaderos problemas y horrores de la vida cotidiana y del mundo que nos rodea. Sabemos que sigues aquí, claro que sí. Tu obra nunca morirá, pues mientras haya alguien que te recuerde y sepa disfrutar de tus películas, tú siempre seguirás vivo. Allá donde estés, descansa en paz.
Pablo García del Río, septiembre 2015
SE ACERCA LA TERCERA TEMPORADA
Llega septiembre y el equipo de EL SECRETO DE LA CAVERNA ya calienta motores para el comienzo de nuestra tercera temporada en la caverna radiofónica del misterio. Mientras se suceden los días y semana y vamos preparando las novedades os dejamos este fragmento de ese Mito de la Caverna de Platón que ha sido gran inspiración en nuestro camino, el conflicto del hombre con el conocimiento aún contiúa.
De la versión de J. M. Pabón y M. Fernández Galiano, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1981 (3ª edición)
Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta a la luz, que se extiende a lo ancho de toda la caverna, y unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el cuello, de modo que tengan que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante, pues las ligaduras les impiden volver la cabeza; detrás de ellos, la luz de un fuego que arde algo lejos y en plano superior, y entre el fuego y los encadenados, un camino situado en alto, a lo largo del cual suponte que ha sido construido un tabiquillo parecido a las mamparas que se alzan entre los titiriteros y el público, por encima de las cuales exhiben aquellos sus maravillas.
- Ya lo veo-dijo.
- Pues bien, ve ahora, a lo largo de esa paredilla, unos hombres que transportan toda clase de objetos, cuya altura sobrepasa la de la pared, y estatuas de hombres o animales hechas de piedra y de madera y de toda clase de materias; entre estos portadores habrá, como es natural, unos que vayan hablando y otros que estén callados.
- ¡Qué extraña escena describes -dijo- y qué extraños prisioneros!
- Iguales que nosotros-dije-, porque en primer lugar, ¿crees que los que están así han visto otra cosa de sí mismos o de sus compañeros sino las sombras proyectadas por el fuego sobre la parte de la caverna que está frente a ellos?
- ¿Cómo--dijo-, si durante toda su vida han sido obligados a mantener inmóviles las cabezas?
- ¿Y de los objetos transportados? ¿No habrán visto lo mismo?
- ¿Qué otra cosa van a ver?
- Y si pudieran hablar los unos con los otros, ¿no piensas que creerían estar refiriéndose a aquellas sombras que veían pasar ante ellos?
- Forzosamente.
- ¿Y si la prisión tuviese un eco que viniera de la parte de enfrente? ¿Piensas que, cada vez que hablara alguno de los que pasaban, creerían ellos que lo que hablaba era otra cosa sino la sombra que veían pasar?
- No, ¡por Zeus!- dijo.
- Entonces no hay duda-dije yo-de que los tales no tendrán por real ninguna otra cosa más que las sombras de los objetos fabricados.
- Es enteramente forzoso-dijo.
- Examina, pues -dije-, qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su ignorancia, y si, conforme a naturaleza, les ocurriera lo siguiente. Cuando uno de ellos fuera desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a mirar a la luz, y cuando, al hacer todo esto, sintiera dolor y, por causa de las chiribitas, no fuera capaz de ver aquellos objetos cuyas sombras veía antes, ¿qué crees que contestaría si le dijera d alguien que antes no veía más que sombras inanes y que es ahora cuando, hallándose más cerca de la realidad y vuelto de cara a objetos más reales, goza de una visión más verdadera, y si fuera mostrándole los objetos que pasan y obligándole a contestar a sus preguntas acerca de qué es cada uno de ellos? ¿No crees que estaría perplejo y que lo que antes había contemplado le parecería más verdadero que lo que entonces se le mostraba?
- Mucho más-dijo.
- Así es -dijo.
- Y si se lo llevaran de allí a la fuerza--dije-, obligándole a recorrer la áspera y escarpada subida, y no le dejaran antes de haberle arrastrado hasta la luz del sol, ¿no crees que sufriría y llevaría a mal el ser arrastrado, y que, una vez llegado a la luz, tendría los ojos tan llenos de ella que no sería capaz de ver ni una sola de las cosas a las que ahora llamamos verdaderas?
- No, no sería capaz -dijo-, al menos por el momento.
- Necesitaría acostumbrarse, creo yo, para poder llegar a ver las cosas de arriba. Lo que vería más fácilmente serían, ante todo, las sombras; luego, las imágenes de hombres y de otros objetos reflejados en las aguas, y más tarde, los objetos mismos. Y después de esto le sería más fácil el contemplar de noche las cosas del cielo y el cielo mismo, fijando su vista en la luz de las estrellas y la luna, que el ver de día el sol y lo que le es propio.
- ¿Cómo no?
- Y por último, creo yo, sería el sol, pero no sus imágenes reflejadas en las aguas ni en otro lugar ajeno a él, sino el propio sol en su propio dominio y tal cual es en sí mismo, lo que. él estaría en condiciones de mirar y contemplar.
- Necesariamente -dijo.
- Y después de esto, colegiría ya con respecto al sol que es él quien produce las estaciones y los años y gobierna todo lo de la región visible, y que es, en cierto modo, el autor de todas aquellas cosas que ellos veían.
- Es evidente -dijo- que después de aquello vendría a pensar en eso otro.
- ¿Y qué? Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus antiguos compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que les compadecería a ellos?
- Efectivamente.
- Y si hubiese habido entre ellos algunos honores o alabanzas o recompensas que concedieran los unos a aquellos otros que, por discernir con mayor penetración las sombras que pasaban y acordarse mejor de cuáles de entre ellas eran las que solían pasar delante o detrás o junto con otras, fuesen más capaces que nadie de profetizar, basados en ello, lo que iba a suceder, ¿crees que sentiría aquél nostalgia de estas cosas o que envidiaría a quienes gozaran de honores y poderes entre aquellos, o bien que le ocurriría lo de Homero, es decir, que preferiría decididamente "trabajar la tierra al servicio de otro hombre sin patrimonio" o sufrir cualquier otro destino antes que vivir en aquel mundo de lo opinable?
- Eso es lo que creo yo -dijo -: que preferiría cualquier otro destino antes que aquella vida.
- Ahora fíjate en esto -dije-: si, vuelto el tal allá abajo, ocupase de nuevo el mismo asiento, ¿no crees que se le llenarían los ojos de tinieblas, como a quien deja súbitamente la luz del sol?
- Ciertamente -dijo.
- Y si tuviese que competir de nuevo con los que habían permanecido constantemente encadenados, opinando acerca de las sombras aquellas que, por no habérsele asentado todavía los ojos, ve con dificultad -y no sería muy corto el tiempo que necesitara para acostumbrarse-, ¿no daría que reír y no se diría de él que, por haber subido arriba, ha vuelto con los ojos estropeados, y que no vale la pena ni aun de intentar una semejante ascensión? ¿Y no matarían; si encontraban manera de echarle mano y matarle, a quien intentara desatarles y hacerles subir?
- Claro que sí -dijo.
- También yo estoy de acuerdo -dijo-, en el grado en que puedo estarlo.
LEER MÁS
De la versión de J. M. Pabón y M. Fernández Galiano, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1981 (3ª edición)
I
- Y a continuación -seguí-, compara con la siguiente escena el estado en que, con respecto a la educación o a la falta de ella, se halla nuestra naturaleza.Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta a la luz, que se extiende a lo ancho de toda la caverna, y unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el cuello, de modo que tengan que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante, pues las ligaduras les impiden volver la cabeza; detrás de ellos, la luz de un fuego que arde algo lejos y en plano superior, y entre el fuego y los encadenados, un camino situado en alto, a lo largo del cual suponte que ha sido construido un tabiquillo parecido a las mamparas que se alzan entre los titiriteros y el público, por encima de las cuales exhiben aquellos sus maravillas.
- Ya lo veo-dijo.
- Pues bien, ve ahora, a lo largo de esa paredilla, unos hombres que transportan toda clase de objetos, cuya altura sobrepasa la de la pared, y estatuas de hombres o animales hechas de piedra y de madera y de toda clase de materias; entre estos portadores habrá, como es natural, unos que vayan hablando y otros que estén callados.
- ¡Qué extraña escena describes -dijo- y qué extraños prisioneros!
- Iguales que nosotros-dije-, porque en primer lugar, ¿crees que los que están así han visto otra cosa de sí mismos o de sus compañeros sino las sombras proyectadas por el fuego sobre la parte de la caverna que está frente a ellos?
- ¿Cómo--dijo-, si durante toda su vida han sido obligados a mantener inmóviles las cabezas?
- ¿Y de los objetos transportados? ¿No habrán visto lo mismo?
- ¿Qué otra cosa van a ver?
- Y si pudieran hablar los unos con los otros, ¿no piensas que creerían estar refiriéndose a aquellas sombras que veían pasar ante ellos?
- Forzosamente.
- ¿Y si la prisión tuviese un eco que viniera de la parte de enfrente? ¿Piensas que, cada vez que hablara alguno de los que pasaban, creerían ellos que lo que hablaba era otra cosa sino la sombra que veían pasar?
- No, ¡por Zeus!- dijo.
- Entonces no hay duda-dije yo-de que los tales no tendrán por real ninguna otra cosa más que las sombras de los objetos fabricados.
- Es enteramente forzoso-dijo.
- Examina, pues -dije-, qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su ignorancia, y si, conforme a naturaleza, les ocurriera lo siguiente. Cuando uno de ellos fuera desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a mirar a la luz, y cuando, al hacer todo esto, sintiera dolor y, por causa de las chiribitas, no fuera capaz de ver aquellos objetos cuyas sombras veía antes, ¿qué crees que contestaría si le dijera d alguien que antes no veía más que sombras inanes y que es ahora cuando, hallándose más cerca de la realidad y vuelto de cara a objetos más reales, goza de una visión más verdadera, y si fuera mostrándole los objetos que pasan y obligándole a contestar a sus preguntas acerca de qué es cada uno de ellos? ¿No crees que estaría perplejo y que lo que antes había contemplado le parecería más verdadero que lo que entonces se le mostraba?
- Mucho más-dijo.
II
-Y si se le obligara a fijar su vista en la luz misma, ¿no crees que le dolerían los ojos y que se escaparía, volviéndose hacia aquellos objetos que puede contemplar, y que consideraría qué éstos, son realmente más claros que los que le muestra .?- Así es -dijo.
- Y si se lo llevaran de allí a la fuerza--dije-, obligándole a recorrer la áspera y escarpada subida, y no le dejaran antes de haberle arrastrado hasta la luz del sol, ¿no crees que sufriría y llevaría a mal el ser arrastrado, y que, una vez llegado a la luz, tendría los ojos tan llenos de ella que no sería capaz de ver ni una sola de las cosas a las que ahora llamamos verdaderas?
- No, no sería capaz -dijo-, al menos por el momento.
- Necesitaría acostumbrarse, creo yo, para poder llegar a ver las cosas de arriba. Lo que vería más fácilmente serían, ante todo, las sombras; luego, las imágenes de hombres y de otros objetos reflejados en las aguas, y más tarde, los objetos mismos. Y después de esto le sería más fácil el contemplar de noche las cosas del cielo y el cielo mismo, fijando su vista en la luz de las estrellas y la luna, que el ver de día el sol y lo que le es propio.
- ¿Cómo no?
- Y por último, creo yo, sería el sol, pero no sus imágenes reflejadas en las aguas ni en otro lugar ajeno a él, sino el propio sol en su propio dominio y tal cual es en sí mismo, lo que. él estaría en condiciones de mirar y contemplar.
- Necesariamente -dijo.
- Y después de esto, colegiría ya con respecto al sol que es él quien produce las estaciones y los años y gobierna todo lo de la región visible, y que es, en cierto modo, el autor de todas aquellas cosas que ellos veían.
- Es evidente -dijo- que después de aquello vendría a pensar en eso otro.
- ¿Y qué? Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus antiguos compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que les compadecería a ellos?
- Efectivamente.
- Y si hubiese habido entre ellos algunos honores o alabanzas o recompensas que concedieran los unos a aquellos otros que, por discernir con mayor penetración las sombras que pasaban y acordarse mejor de cuáles de entre ellas eran las que solían pasar delante o detrás o junto con otras, fuesen más capaces que nadie de profetizar, basados en ello, lo que iba a suceder, ¿crees que sentiría aquél nostalgia de estas cosas o que envidiaría a quienes gozaran de honores y poderes entre aquellos, o bien que le ocurriría lo de Homero, es decir, que preferiría decididamente "trabajar la tierra al servicio de otro hombre sin patrimonio" o sufrir cualquier otro destino antes que vivir en aquel mundo de lo opinable?
- Eso es lo que creo yo -dijo -: que preferiría cualquier otro destino antes que aquella vida.
- Ahora fíjate en esto -dije-: si, vuelto el tal allá abajo, ocupase de nuevo el mismo asiento, ¿no crees que se le llenarían los ojos de tinieblas, como a quien deja súbitamente la luz del sol?
- Ciertamente -dijo.
- Y si tuviese que competir de nuevo con los que habían permanecido constantemente encadenados, opinando acerca de las sombras aquellas que, por no habérsele asentado todavía los ojos, ve con dificultad -y no sería muy corto el tiempo que necesitara para acostumbrarse-, ¿no daría que reír y no se diría de él que, por haber subido arriba, ha vuelto con los ojos estropeados, y que no vale la pena ni aun de intentar una semejante ascensión? ¿Y no matarían; si encontraban manera de echarle mano y matarle, a quien intentara desatarles y hacerles subir?
- Claro que sí -dijo.
III
-Pues bien -dije-, esta imagen hay que aplicarla toda ella, ¡oh amigo Glaucón!, a lo que se ha dicho antes; hay que comparar la región revelada por medio de la vista con la vivienda-prisión, y la luz del fuego que hay en ella, con el poder del. sol. En cuanto a la subida al mundo de arriba y a la contemplación de las cosas de éste, si las comparas con la ascensión del alma hasta la. región inteligible no errarás con respecto a mi vislumbre, que es lo que tú deseas conocer, y que sólo la divinidad sabe si por acaso está en lo cierto. En fin, he aquí lo que a mí me parece: en el mundo inteligible lo último que se percibe, y con trabajo, es la idea del bien, pero, una vez percibida, hay que colegir que ella es la causa de todo lo recto y lo bello que hay en todas las cosas; que, mientras en el mundo visible ha engendrado la luz y al soberano de ésta, en el inteligible es ella la soberana y productora de verdad y conocimiento, y que tiene por fuerza que verla quien quiera proceder sabiamente en su vida privada o pública.- También yo estoy de acuerdo -dijo-, en el grado en que puedo estarlo.
EL ADIÓS A UNA AMIGA CAVERNARIA
Es triste la noticia con la nos despertamos la mañana del viernes 21 de agosto pasado, ya que una buena amiga, oyente y casi compañera de este programa nos dejaba a sus sólo 30 años de edad.
Nuestra querida cavernaria María Torres Contador nos ha dejado tras estar más de un año peleando contra una infección de cáncer de colón de la que por momentos algunos pensábamos que saldría de esta por su fortaleza y positivismo ante la vida.
María era una buena amiga de este grupo que formamos este programa, es más, era casi una cavernaria más que quizás si esta enfermedad no la hubiese atrapado hubiese pertenecido a nuestro equipo. Una chica con buen gusto musical, voz radiofónica y amante de la ciencia y de las teorías junguianas.
Le mandamos mucha fuerza y ánimo a su familia por tan tremenda pérdida y a María le mandamos un beso y un abrazo enorme allá donde esté que seguro que estará bien porque personas tan buenas como ella se merecen estar en el mejor paraíso que exista.
Descanse en paz querida amiga. Porque es verdad que algo se muere en el alma cuando un amigo se va.
![]() |
D.E.P. María Torres |
LA OTRA CARA DEL CINE - EL DIABLO SOBRE RUEDAS (1971)
Para despedir la última temporada del programa, en La Otra Cara del Cine estuvimos analizando la ópera prima de Steven Spielberg: El diablo sobre ruedas, su primera gran película. Nos encontramos ante una road movie de suspense con buenas dosis de acción, una película que supuso el inicio de una de las carreras más prometedoras de la historia del cine.
Con un estilo, una planificación y un desarrollo más propios de un director consagrado que de un joven realizador casi debutante, Duel (su título original) mantiene el suspense de principio a fin. Spielberg le demostraba al mundo de lo que era capaz. Para conocer más detalles sobre este filme escucha el programa 36 de la segunda temporada, donde diseccionamos este clásico del cine de intriga y aportamos datos muy diversos sobre su producción.
CAVERNARIOS EN LAS NOCHES DEL MISTERIO
Estuvo bien acompañada por un oyente y ferviente fan del misterio como es Javier Fuentes, cuyas fotografías fueron realizadas por él y que disfrutó de igual forma. Les dejamos algunas de sus fotografías realizadas de lo ocurrido en el evento:
CHARLIE CHARLIE CHALLENGE
CONTROVERSIA
En las últimas semanas, venimos sufriendo un aluvión de noticias e informaciones relacionadas con un juego que se ha vuelto viral en la red: Charlie Charlie.
LEER MÁS
En las últimas semanas, venimos sufriendo un aluvión de noticias e informaciones relacionadas con un juego que se ha vuelto viral en la red: Charlie Charlie.
PROGRAMA 2X36 - EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE
Por ser el último programa de la temporada hemos escogido como tema principal a adentrarnos en ese túnel de luz que se cuenta que se observa cuando se tiene u na EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE. Hay cientos de miles de casos recogidos por científicos y muchos estudios e hipótesis sobre el por qué surgen y si podrían ser la prueba definitiva de que puede haber vida después de la muerte. Debatimos sobre este asunto ampliamente con el doctor y autor del libro La Última Puerta: Miguel Ángel Pertierra. Aparte de casos cercanos de pacientes que le han llegado nos cuenta su propia experiencia que tuvo a raíz de un accidente y entre todos intentaremos dar otro análisis de esa luz que nos avisa que no ha llegado nuestra hora todavía.
CHARLIE CHARLIE: Es el juego de moda entre el público adolescente. La llaman la "ouija casera", y ya está provocando verdadera obsesión y desgracias en algunos lugares. ¿Pero realmente es lo que es? Nosotros realizamos un pequeño análisis sobre este nuevo fenómeno viral y lo que se esconde detrás de ello. Una nueva leyenda urbana ha nacido en la red. ¿Qué hay detrás de este simple juego donde está más en juego la sugestión que lo sobrenatural?
NOTICIAS: Vídeo de un pescador en Taiwán muestra un extraño gusano verde alargado con una extraña lengua; Hallado un dado íbero en el famoso yacimiento de Foz Calanda (Teruel); Podría usarse la impresión 3D para ayudar a una niña sin nariz; El "velero solar" Lightsail ya surca el espacio; Primer mensaje enviado de la sonda Philae; Sergio Canavero nombra a Bill Gates para financiar su proyecto del primer trasplante de cabeza.
LA OTRA CARA DEL CINE: "El Diablo Sobre Ruedas" (Steven Spielberg, 1971). Antes de esas grandes superproducciones conocidas por este famoso director americano, ya sorprendió al mundo a comienzos de los 70 con una película sensacional que además rodó en tiempo récord. El gran director comenzó con el misterio y el suspense de una persecución no deseada en la carretera. Descúbranla!
Gracias por haber estado con nosotros durante toda esta temporada. Volveremos en el mes de septiembre con más encuentros en La Caverna!!
Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA
Twitter: @Secreto_caverna
Web: www.elsecretodelacaverna.com
Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com
Y no dejes de escucharnos en www.ondacampus.es
LEER MÁS
CHARLIE CHARLIE: Es el juego de moda entre el público adolescente. La llaman la "ouija casera", y ya está provocando verdadera obsesión y desgracias en algunos lugares. ¿Pero realmente es lo que es? Nosotros realizamos un pequeño análisis sobre este nuevo fenómeno viral y lo que se esconde detrás de ello. Una nueva leyenda urbana ha nacido en la red. ¿Qué hay detrás de este simple juego donde está más en juego la sugestión que lo sobrenatural?
NOTICIAS: Vídeo de un pescador en Taiwán muestra un extraño gusano verde alargado con una extraña lengua; Hallado un dado íbero en el famoso yacimiento de Foz Calanda (Teruel); Podría usarse la impresión 3D para ayudar a una niña sin nariz; El "velero solar" Lightsail ya surca el espacio; Primer mensaje enviado de la sonda Philae; Sergio Canavero nombra a Bill Gates para financiar su proyecto del primer trasplante de cabeza.
LA OTRA CARA DEL CINE: "El Diablo Sobre Ruedas" (Steven Spielberg, 1971). Antes de esas grandes superproducciones conocidas por este famoso director americano, ya sorprendió al mundo a comienzos de los 70 con una película sensacional que además rodó en tiempo récord. El gran director comenzó con el misterio y el suspense de una persecución no deseada en la carretera. Descúbranla!
Gracias por haber estado con nosotros durante toda esta temporada. Volveremos en el mes de septiembre con más encuentros en La Caverna!!
Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA
Twitter: @Secreto_caverna
Web: www.elsecretodelacaverna.com
Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com
Y no dejes de escucharnos en www.ondacampus.es
EL ÍDOLO DE CASAR DE CÁCERES
Nos encontramos, tal vez, con uno
de los mayores enigmas arqueológicos de Extremadura. Y se encuentra en la
localidad de Casar de Cáceres. Allí uno de los grandes investigadores del
patrimonio histórico extremeño, el escritor trujillano Alfonso Naharro, junto a
un grupo de personas encargadas de la recogida de restos arqueológicos,
descubrió una pieza excepcional. Se trataba de una estela funeraria (un
elemento de uso ritual mortuorio), hallado a comienzos de los años 70 en el
cementerio de Casar de Cáceres. La pieza estaba empotrada a una de las tapias,
a modo de adorno, por lo que se deduce que fue reutilizada. Llama la atención,
pues, su emplazamiento ya que fue encontrada por fuera del recinto, mirando
hacia un horizonte de campo y cielo.
PROGRAMA 2X35: EL HUMANOIDE DE TALAVERA: OTRA PERSPECTIVA
Si hay algo que hay que destacar siempre en los casos de avistamiento ovni y en los encuentros con lo extraño es la fuerza del testimonio. Uno de los expedient es X más impactantes ocurridos en España fue "El Caso Talavera". Esa noche, fue la noche del miedo. La noche en la que tres militares se dieron de bruces con una figura que les superaba en potencia visual, y de esos tres militares fue José Manuel Trejo el que más protagonismo tuvo, más bien por lo sucedido semanas después. Ese caso lo mantuvo en silencio durante 28 años, y desde entonces esa noche no la ha olvidado nunca. De nuevo le volvemos a tener en nuestro programa para que nos cuente más detalles que no contó en la primera ocasión, y es que la mentalidad de ese hombre cambió al ver a esa enorme figura de luz verdosa. No se pierdan este nuevo encuentro de un señor que te impacta con sus palabras.
CHEMTRAILS: De nuevo sacamos a la luz un nuevo informe sobre estelas químicas que todo el mundo que habla y que parece un asunto más espinoso de lo que parece. Hay distintas asociaciones que se están encargando de destapar lo que se está ocultando con estas emisiones que se quedan en el cielo, por eso, lo volvemos a analizar brevemente con nuevos datos y la voz de una testigo que lleva luchando contra esto a nivel político incluso. ¿Creen que nos están fumigando de verdad?
NOTICIAS: Fotografiado un ovni con forma de medusa en Holanda, ¿explicación meteorológica?; Descubiertos 74 planetas con órbita similar al planeta Tierra; China prepara un proyecto espacial para investigar la materia oscura en el Universo; Primera extremidad de una rata creada en laboratorio, la realidad en la medicina ya supera a la ciencia ficción.
EXTREMADURA ENIGMÁTICA: "El ídolo de Casar de Cáceres". La pequeña localidad cacereña es el hogar de un curioso ser que se encontró tapiado en una estela funeraria y que muestra unas características antropomorfas que tienen cierta relación con otras encontradas en Sudamérica. Descúbranla con nosotros y teoricemos sobre su origen ¿extraterrestre o creada por civilizaciones antiguas?
Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA
Twitter: @Secreto_caverna
Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com
Web: www.elsecretodelacaverna.com
Y no dejes de escucharnos en www.ondacampus.es
CHEMTRAILS: De nuevo sacamos a la luz un nuevo informe sobre estelas químicas que todo el mundo que habla y que parece un asunto más espinoso de lo que parece. Hay distintas asociaciones que se están encargando de destapar lo que se está ocultando con estas emisiones que se quedan en el cielo, por eso, lo volvemos a analizar brevemente con nuevos datos y la voz de una testigo que lleva luchando contra esto a nivel político incluso. ¿Creen que nos están fumigando de verdad?
NOTICIAS: Fotografiado un ovni con forma de medusa en Holanda, ¿explicación meteorológica?; Descubiertos 74 planetas con órbita similar al planeta Tierra; China prepara un proyecto espacial para investigar la materia oscura en el Universo; Primera extremidad de una rata creada en laboratorio, la realidad en la medicina ya supera a la ciencia ficción.
EXTREMADURA ENIGMÁTICA: "El ídolo de Casar de Cáceres". La pequeña localidad cacereña es el hogar de un curioso ser que se encontró tapiado en una estela funeraria y que muestra unas características antropomorfas que tienen cierta relación con otras encontradas en Sudamérica. Descúbranla con nosotros y teoricemos sobre su origen ¿extraterrestre o creada por civilizaciones antiguas?
Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA
Twitter: @Secreto_caverna
Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com
Web: www.elsecretodelacaverna.com
Y no dejes de escucharnos en www.ondacampus.es
LA OTRA CARA DEL CINE - CRONOS (1993)
Cronos es una de las mejores películas de la filmografía de Guillermo del Toro. El vampirismo y la alquimia, además del paso del tiempo y la eternidad, son los temas centrales de una obra con un contenido crítico que se encuentra en un nivel muy por encima de películas de este género. Con varias referencias a otros directores y con una estética y unos efectos especiales completamente artesanales, Guillermo del Toro nos ofrece un versión muy particular del mito del vampiro.
En el programa 34 de la segunda temporada estuvimos analizando esta obra clave del cine mexicano, desgranando su contenido y dando detalles muy diversos desde la concepción de su guión hasta los aspectos técnicos y artísticos. Cronos es una película que se ha convertido en una obra de culto y cuyo visionado recomendamos encarecidamente.
PROGRAMA 2x34 - El misterio de SANTA TERESA DE JESÚS
Este año 2015 se celebra el V Centenario del nacimiento de SANTA TERESA DE JESÚS, una figura mítica del reformismo católico en España en el siglo XVI y fun dadora de más de una decena de conventos de carmelitas descalzas. Además es una figura misteriosa por sus visiones, sus éxtasis, su dedicación a la vida interior y la devoción a Dios. Contamos aspectos de su vida, su contexto histórico y social y su perfil psicológico. Es una de las mujeres más importantes en la historia de España, descubran esta personalidad importante.
ARCHIVO OCULTO: La finca El Doctor está dando mucho que hablar los últimos años, en principio parece un terreno normal y corriente, yermo, sin apenas nada, pero muchos testimonios del lugar cuentan que hay un extraño movimiento de coches y de gente que los han visto entrar por alguna entrada secreta hacia un subterráneo. Son muchos los rumores, y nosotros podríamos tener una posible respuesta a este misterio. ¿Quieren conocerla?
NOTICIAS: Avistamiento ovni en Rusia y nuevo cráter extraño; Desenterrada una ciudad neolítica en Bulgaria; Descubierto en el yacimiento de Atapuerca el primer asesinato de la historia.
LA OTRA CARA DEL CINE: "Chronos, de Guillermo del Toro (1993)". Analizamos la obra primeriza del director mexicano donde ya empezó a interesarse por lo sobrenatural y que esa película le marcaría muchos aspectos de su carrera cinematográfica. Una película innovadora para el momento donde se trata el tema de la alquimia y el vampirismo.
Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA
Twitter: @Secreto_caverna
Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com
Web: www.elsecretodelacaverna.com
Y no dejes de escucharnos en www.ondacampus.es
LEER MÁS
ARCHIVO OCULTO: La finca El Doctor está dando mucho que hablar los últimos años, en principio parece un terreno normal y corriente, yermo, sin apenas nada, pero muchos testimonios del lugar cuentan que hay un extraño movimiento de coches y de gente que los han visto entrar por alguna entrada secreta hacia un subterráneo. Son muchos los rumores, y nosotros podríamos tener una posible respuesta a este misterio. ¿Quieren conocerla?
NOTICIAS: Avistamiento ovni en Rusia y nuevo cráter extraño; Desenterrada una ciudad neolítica en Bulgaria; Descubierto en el yacimiento de Atapuerca el primer asesinato de la historia.
LA OTRA CARA DEL CINE: "Chronos, de Guillermo del Toro (1993)". Analizamos la obra primeriza del director mexicano donde ya empezó a interesarse por lo sobrenatural y que esa película le marcaría muchos aspectos de su carrera cinematográfica. Una película innovadora para el momento donde se trata el tema de la alquimia y el vampirismo.
Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA
Twitter: @Secreto_caverna
Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com
Web: www.elsecretodelacaverna.com
Y no dejes de escucharnos en www.ondacampus.es
Entrevistas en la Caverna: SOL BLANCO SOLER del Grupo HEPTA
En esta edición de "Entrevistas en La Caverna" charlamos con una miembro del famoso Grupo de Parapsicología Español HEPTA: Sol Blanco Soler. La llaman la "no taria" por ser la que archiva y redacta la mayoría de casos que desde finales de los 70 hasta ahora han investigado ese elenco de profesionales que inició el Padre Pilón. Nos cuenta los inicios de HEPTA, cómo se interesó por el misterio, anécdotas de algunos casos que han recogido y muchas más experiencias de una experta en ámbito de parapsicología. No se la pierdan!!
Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA
Twitter: @Secreto_caverna
Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com
Web: www.elsecretodelacaverna.com
Y no dejes de escucharnos en www.ondacampus.es
LEER MÁS
Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA
Twitter: @Secreto_caverna
Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com
Web: www.elsecretodelacaverna.com
Y no dejes de escucharnos en www.ondacampus.es
PROGRAMA 2x33 - ENTREVISTAMOS A JJ BENÍTEZ
Entrevista y homenaje a un investigador del misterio que sentó bases en nuestro país y que es conocido mundialmente por su saga de libros Caballo de Troya ent re otros muchos: JUAN JOSÉ BENÍTEZ. Amablemente nos ha atendido en este programa donde hemos recordado con él sus comienzos en el periodismo de misterio, sus indagaciones en temas de ufología y de la vida después de la muerte o también sus muchos problemas que ha tenido a lo largo de su vida y carrera. Una entrevista que ha sido muy especial compartida por todo el equipo y que mostramos a los oyentes varios aspectos de J. J. Benítez que quizás desconocían.
NOTICIAS: Fallece Glenn Dennis, el creador del museo ovni de Roswell; Descubierto buque mercante español en aguas panameñas del siglo XVII; Encontrado curioso pez con patas en la orilla de un estanque en Colorado; Desentramada una mafia caníbal en Nigeria que tenía un restaurante de carne humana.
EXTREMADURA ENIGMÁTICA: "Misterios de La Codosera". La Codosera es una localidad pacense cercana a la frontera con Portugal que siempre ha sido muy entrañable y casi paradisíaca con sus piscinas naturales tan visitadas por los lugareños y demás personas de la región, pero esta localidad guarda muchos misterios: desde apariciones marianas hasta una curiosa casa que la llaman "La Casa del Miedo". Las descubrimos.
Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA
Twitter: @Secreto_caverna
Web: www.elsecretodelacaverna.com
Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com
Y no dejes de escucharnos en www.ondacampus.es
LEER MÁS
NOTICIAS: Fallece Glenn Dennis, el creador del museo ovni de Roswell; Descubierto buque mercante español en aguas panameñas del siglo XVII; Encontrado curioso pez con patas en la orilla de un estanque en Colorado; Desentramada una mafia caníbal en Nigeria que tenía un restaurante de carne humana.
EXTREMADURA ENIGMÁTICA: "Misterios de La Codosera". La Codosera es una localidad pacense cercana a la frontera con Portugal que siempre ha sido muy entrañable y casi paradisíaca con sus piscinas naturales tan visitadas por los lugareños y demás personas de la región, pero esta localidad guarda muchos misterios: desde apariciones marianas hasta una curiosa casa que la llaman "La Casa del Miedo". Las descubrimos.
Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA
Twitter: @Secreto_caverna
Web: www.elsecretodelacaverna.com
Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com
Y no dejes de escucharnos en www.ondacampus.es
RONDA DE SECRETOS/NOTICIAS
Fallece Glenn Dennis, fundador del museo ovni de Roswell
Ha sido un mes intenso de nuevas informaciones sobre Roswell, más bien con esas nuevas imágenes fraudulentas y ahora se ha conocido esta noticia que ha salido a la luz. El fallecimiento de Glenn Dennis, uno de los testigos originales del incidente Roswell, que el año que se produjo, en 1947, Dennis había estado trabajando como empresario de pompas fúnebres en la funeraria Ballard, que tenía un contrato militar para prestar servicios funerarios para el cercano Campo Aéreo del Ejército de Roswell. El día del incidente había recibido una llamada para tratar a un militar herido y llevarlo de vuelta a la base en su ambulancia. Cuando llegó allí dijo ver piezas extrañas y escombros en un hangar y haber oído descripciones de lo que serían varios cuerpos de extraterrestres, recuperados del lugar del accidente. Estas experiencias que supuestamente él vio no fueron reveladas hasta 1989, cuando llamó al programa Misterios sin Resolver (mdio que ha dado la noticia de su fallecimiento). En 1990 fundó junto con el teniente Walter Haut el International UFO Museum and Research Center en Roswell. Pronto el museo se convirtió en un destino turístico popular para los entusiastas de los ovnis de todo el mundo y aún hoy en día se sigue atrayendo a más de 180.000 visitantes cada año. Pues otro hecho importante sobre el “tema Roswell” porque se ha ido uno de los principales testigos de lo que ocurrió aquel día que sigue siendo totalmente un enigma y un objeto ya de desinformación en el mundo de la ufología.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)